Organización AMOR A.C. apoya a los artesanos de Tantoyuca

La luchadora Social, Evarista Amaya, felicito públicamente a 4 artesanos de esta Ciudad, quienes fueron premiados por sus magnificas artesanías fabricadas con materia prima de esta Zona.
*El objetivo, es promocionar las artesanías de esta Región a nivel Nacional.
*Les entrega obsequios a los artesanos la Líder Evarista Amaya.
Tantoyuca, Ver.- 01-Diciembre-2013.- Con el firme propósito de apoyar a los artesanos de este Municipio, en días pasados la Líder de la Organización AMOR A.C Evarista Amaya, hizo entrega de algunos obsequios a decenas de artesanos quienes día con día se dedican a la manufactura de productos elaborados con materia prima de esta zona.

Decenas de artesanos, son apoyados por la Organización AMOR A.C.,presidido por la Lìder Evarista Amaya.
En punto de las 09:00 horas de la mañana, decenas de artesanos de las diferentes localidades de esta Ciudad, se dieron cita en el domicilio de la Líder Evarista Amaya, misma que felicito públicamente a 4 artesanos, por haber sido premiados en una exposición de artesanías en la Capital del Estado.
La representante de Arte Popular en la Zona Norte del Estado y quien además tiene el cargo de Presidenta de la Organización AMOR A.C., menciono que su objetivo es dar a conocer las artesanías que se fabrican en la Huasteca, y de ahí exportarlo a otras ciudades de la República Mexicana, para su comercialización.

El objetivo es dar a conocer las artesanías a nivel Nacional, para comercializarlos.
La idea, es que en otras ciudades las artesanías de este Municipio, sean pagados a un buen precio, y de esta manera, le llegue más recurso económico a sus fabricantes, para que puedan vivir dignamente.
Evarista Amaya, reconocida luchadora social de la gente humilde e indígena de esta Ciudad, señalo a los medios de comunicación presentes, lo orgullosa que se siente el estar apoyando a los artesanos por medio de la Organización AMOR A.C.

La presidenta de la Organización AMOR A.C mostró las artesanías de la época navideña.
Entre algunas de las artesanías que se fabrican en esta Ciudad, son las escobas, aretes, morrales, sombreros, cunas, canastas y arreglos navideños, teniendo una muy aceptación estos productos, en diferentes ciudades del País, elaborados con la palma y hojas de maíz.
La intención de la Organización AMOR A.C. es dar a conocer a más partes de la Republica, las artesanías de la gente indígena, para después venderlos por mayoreo a un precio excelente, y de esta forma apoyar a los artesanos, quienes por diferentes razones, no pueden salir de la Ciudad a venderlos ellos mismos.

Por parte de la Organización AMOR A.C se les entrego un obsequio a los artesanos de esta Ciudad.
Evarista Amaya, invita a toda la población en general, en adquirir productos fabricados por artesanos de esta Ciudad, ya que son artículos de buena calidad, o bien pueden ser enlaces de gente de otras ciudades que pretendan comprar artesanías.
La Presidenta de AMOR A.C., menciono los números telefónicos de su oficina, (789) 89 3 46 86 y (789) 89 3 21 91, para cualquier pedido de artesanías, que son bien fabricadas, y de una muy buena calidad.