Realizan diagnóstico en escuelas para mejorar educación
Tantoyuca, Veracruz | 26 de Marzo de 2025 | Grupo GHOAM
Con el objetivo de fortalecer la educación básica en Veracruz, la gobernadora, Rocío Nahle García, subrayó la importancia de realizar un diagnóstico detallado en cada plantel para atender tres aspectos clave: la cobertura docente, la infraestructura y la administración eficiente de los recursos.
Lo anterior fue abordado durante la reunión que sostuvo junto con la secretaria de Educación del estado, Claudia Tello Espinoza, con más de 700 supervisores, directores y docentes en la escuela primaria Manuel C. Tello, en Tantoyuca. Durante el encuentro, la mandataria explicó que es fundamental conocer de primera mano qué falta en cada escuela para evitar que haya niños sin maestros cuando el estado cuenta con una de las plantillas docentes más grandes del país.
Como parte de esta estrategia, se levantará un registro detallado de necesidades para garantizar la asignación adecuada de personal, evitando que haya docentes sin grupo mientras en otras escuelas se reporta déficit.
También se supervisará el estado de cada plantel para atender problemas como la falta de baños en buen estado, ventilación en zonas de altas temperaturas y rehabilitación de aulas, proyectos que serán ejecutados por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Asimismo, se implementará un control más estricto sobre la asignación de plazas y el presupuesto escolar, además de revisar el destino de los ingresos de las cooperativas para asegurar su reinversión en el mantenimiento de las escuelas.
La gobernadora anunció que este diagnóstico escolar será continuo y que cada semana se realizarán reuniones en distintas zonas para dar seguimiento a los avances y atender de manera directa las problemáticas de cada comunidad educativa. Por su parte, la secretaria de Educación enfatizó que, aunque Veracruz cuenta con 9,428 escuelas primarias, 45,263 docentes y 733,000 alumnos, el estado enfrenta retos significativos en rezago educativo y analfabetismo.
Para reducir estas cifras, la administración estatal implementa la estrategia Maestro al Aula, enfocada en optimizar la distribución de docentes y mejorar la organización en las escuelas. Con este trabajo en territorio, el Gobierno de Veracruz busca garantizar mejores condiciones educativas para la niñez y avanzar en la mejora de los indicadores educativos en la entidad.
MENSAJE DE LA DIRECCIÓN: 1.- Esta nota periodística es responsabilidad directa de quien la firma, por lo cual, su publicación no depende única ni exclusivamente del punto de vista de quien dirige este medio de comunicación. 2.- Las fotografías e información publicadas en este medio de comunicación, son exclusivas de GRUPO Informativo La Voz De Tantoyuca, bajo la responsabilidad directa de quien la firma. 3.- Para reproducir este artículo, es necesario que incluyas al principio o debajo de la nota el siguiente mensaje "Contenido tomado de www.lavozdetantoyuca.com." 4.- Para cualquier duda, comentario y/o replica puede comunicarse por los siguientes medios: a): Via email: ([email protected]) b): Via telefónica 2288513983 c): Via fomulario de Contacto 5.- Para promocionarse con nosotros por favor contáctenos. Todos los Derechos Reservados © 2025